"Estamos trabajando en algunos proyectos con el Poder Ejecutivo. Por ejemplo, con el ministro López Perito estamos desarrollando los puntos de un convenio que se firmó en el 2010 con el Ejecutivo, a los efectos de tener una base de datos legislativa actualizada en la Corte Suprema de Justicia" indicó, el doctor Núñez.
Agregó que el Poder Ejecutivo tiene la función constitucional de publicar las leyes a través de la Gaceta, y que en tal sentido, el máximo tribunal ofrecía la infraestructura y el personal adecuado para coordinar ese trabajo, de manera a que la Corte Suprema de Justicia pueda contar con una base de datos legislativa actualizada.
"Muchas veces es difícil saber qué ley está vigente. Debemos realizar un trabajo de investigación complejo en muchos casos, pues tenemos que recurrir a los archivos para saber qué ley se aplica a la cuestión planteada en un expediente y corremos el riesgo de aplicar leyes derogadas" afirmó, la autoridad judicial.
Agregó que el Poder Ejecutivo tiene la función constitucional de publicar las leyes a través de la Gaceta, y que en tal sentido, el máximo tribunal ofrecía la infraestructura y el personal adecuado para coordinar ese trabajo, de manera a que la Corte Suprema de Justicia pueda contar con una base de datos legislativa actualizada.
"Muchas veces es difícil saber qué ley está vigente. Debemos realizar un trabajo de investigación complejo en muchos casos, pues tenemos que recurrir a los archivos para saber qué ley se aplica a la cuestión planteada en un expediente y corremos el riesgo de aplicar leyes derogadas" afirmó, la autoridad judicial.
Fuente: www.pj.gov.py
No hay comentarios:
Publicar un comentario